cfgm-emergencias.jpg

  Modalidad presencial.

  Modalidad semipresencial.

Con este ciclo formativo se adquieren los conocimientos necesarios para el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Transporte Sanitario.
  • Emergencias Sanitarias.
  • Teleasistencia.
  • Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

Módulos profesionales del ciclo

  • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
  • Logística sanitaria en emergencias
  • Dotación sanitaria
  • Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
  • Anatomofisiología y patología básicas
  • Itinerario personal para la empleabilidad I
  • Digitalización aplicada al sistema productivo GM
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
  • Evacuación y traslado de pacientes
  • Planes de emergencias y dispositivos de riesgo previsible
  • Teleemergencias
  • Itinerario personal para la empleabilidad II
  • Inglés profesional GM
  • Proyecto intermodular
  • CTOP Optativa
Por favor, rellene los campos obligatorios.
Por favor, rellene los campos obligatorios.
Por favor, rellene los campos obligatorios.
Por favor, rellene los campos obligatorios.

Centro privado de enseñanza oficial y homologado de formación profesional.

    

Top